Política y Estrategia de Intervención Educativa con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MINERD) Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Educativo Dominicano. Política No. 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo a los procesos educativos, asegurando el desarrollo curricular correspondiente a los Niveles, Modalidades y Subsistemas; propiciando programas de calidad, alternativos e innovadores, que satisfagan los propósitos y necesidades de la sociedad actual. Política No. 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los centros educativos estén sustentadas en un Plan de Integración de las TIC, articulado al Proyecto Educativo de Centro. Política No. 3. Procurar que las instancias regionales y distritales ejecuten el debido seguimiento y acompañamiento a los planes y proyectos de integración de las TI...
Entradas más populares de este blog
Iniciativas y programas de introducción de las TIC en Educación. En la República Dominicana las TIC comienzan a jugar un rol preponderante, poniéndose en marcha al ponerse en marcha experiencias innovadoras a favor de la calidad educativa. En 1997 la Secretaría de Estado de Educación (SEE) inició la dotación de equipos de computadoras en planteles educativos de todo país, por ello Educando quiere brindarte una visión panorámica, dada por un equipo de expertos del Departamento de Informática Educativa de la SEE, de los retos y oportunidades que hoy tienen los docentes, de seguro en tu propia localidad escolar, para sentar las bases para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas cotidianas. En el año 1999, se dio inicio al proyecto VSAT, para dotar de conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TIC, unos 311 en total. En el año 2000, se instalan cinco aulas de video...
Tecnología de Ayuda Son cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) que es usado para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad. La específica para las personas con trastorno visual es la tiflotecnología. Tecnologías de apoyo es en términos generales la que incluye cualquier producto de asistencia, adaptación y rehabilitación para personas con discapacidades. También incluye el proceso de selección, localización y uso de estas. Tecnología de asistencia promueve la independencia y la habilitación de la persona para que pueda acceder o realizar una tarea que era incapaz de cumplir, o que tenía gran dificultad en realizar. Esto se hace por medio de mejorar, o cambiar los métodos de interacción con la tecnología en cuestión. Programas de tecnología de apoyo para discapacidad motriz Rata Plaphoon Es un programa que emula el funcionamiento del mouse mediante un switch o pulsa...
Comentarios
Publicar un comentario