Tecnología de Ayuda

Son cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) que es usado para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad. La específica para las personas con trastorno visual es la tiflotecnología.


Tecnologías de apoyo es en términos generales la que incluye cualquier producto de asistencia, adaptación y rehabilitación para personas con discapacidades. También incluye el proceso de selección, localización y uso de estas. Tecnología de asistencia promueve la independencia y la habilitación de la persona para que pueda acceder o realizar una tarea que era incapaz de cumplir, o que tenía gran dificultad en realizar. Esto se hace por medio de mejorar, o cambiar los métodos de interacción con la tecnología en cuestión.

Programas de tecnología de apoyo para discapacidad motriz

Rata Plaphoon
Es un programa que emula el funcionamiento del mouse mediante un switch o pulsador. Es necesario que la persona tenga como mínimo un movimiento controlable voluntariamente. El programa permite controlar los movimientos (izquierda, derecha, arriba y abajo) y las funciones de los botones del mouse (izquierdo, derecho, doble clic y arrastre).


VirtualKeyboard
Es un teclado virtual en pantalla que incorpora un sistema de prediccion para facilitar la escritura. Ha sido diseñado especificamente para personas con problemas de movilidad.


Headmouse
Es un mouse virtual diseñado específicamente para personas con problemas de movilidad. Es gratuito y solo requiere una webcam USB.

Mouse Joystick
Programa que permite controlar el mouse mediante un joystick convencional.



Problemas de movilidad

Sillas de ruedas
Una silla de ruedas es una ayuda técnica que consiste en una silla adaptada con al menos tres ruedas, aunque lo normal es que disponga de cuatro. Estas sillas están diseñadas para permitir el desplazamiento de aquellas personas con problemas de locomoción o movilidad reducida, debido a una lesión o enfermedad física (paraplejía, tetraplejía, etc).


Prótesis
La prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones. Prótesis hace parte del campo de biomecánica. Una prótesis debe reemplazar un miembro del cuerpo dando casi la misma función que un miembro natural sea una pierna o un brazo.

Ortesis
Es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.


Programas de tecnología de apoyo para discapacidad visual 

Orca
Es un software libre, de código abierto que posee un lector de pantalla y un magnificador. Ayuda a proporcionar acceso a aplicaciones y herramientas dentro del entorno Linux.

Jaws
Es un potente lector de pantalla que permite a las personas ciegas acceder a los contenidos de la salida visual de un ordenador personal mediante voz.

Pequén Leetodo
Pequén Lee Todo es un software libre y gratuito, diseñado para favorecer el acceso a las TIC de niños ciegos y con baja visión. Generalmente se lo utiliza como software de entrenamiento, como paso previo al trabajo con otros lectores de pantalla.

Impedimentos visuales

Braille (lectura)
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía


Software para ciegos: Tiflobuntu es la versión de la distribución Ubuntu para personas ciegas y con visión reducida.

Conversores Texto a Audio

Ballabolka
Programa portable que permite transferir documentos de texto a formatos de audio mp3. Resulta muy útil para que estudiantes ciegos o con baja visión puedan acceder a documentos o apuntes de clase realizados por el docente u otros estudiantes.


Dspeech
Dspeech es otro programa gratuito que convierte a formato de audio (wav, mp3) el texto de un archivo txt, doc o pdf. Permite además crear audiolibros e incorpora la opción de seguimiento de texto.

problemas de audición y sordera

Audiófono
Un audífono o audiófono es un dispositivo electrónico, que notifica y amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en

Señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.

Principales aplicaciones en la educación con personas con discapacidad

Cantaletras software educativo de lectura y escritura para niños con discapacidad visual


Cantaletras es un software desarrollado para brindar apoyo en la educación de niños con discapacidad visual, Su principal característica es que está sustentado en un modelo de triple mediación, para el educador principiante y para el educador experto

El Cantaletras es un excelente software  creado con la finalidad de permitir al niño con discapacidad visual traducir a sus modalidades sensoriales intactas, tacto y oído la experiencia de lectura y escritura inicial mediante actividades lúdicas que permiten la enseñanza del sistema Braille y el uso del teclado.

Este software educativo para nilos con discapacidad visual está orientado  principalmente a niños ciegos o con baja visión que tengan entre 4 y 10 años.

También está orientado a niños videntes.

  • Para el niño, el software media los aprendizajes en una gradiente de complejidad progresiva.
  • Para el educador lego, el software brinda permanentes consejos instruccionales que apoyan el proceso de enseñanza y enseña los rudimentos de la lectoescritura Braille.
  • Para el mediador experto, el software ofrece un detallado y exhaustivo registro diagnóstico de los logros y la progresión del aprendizaje de los niños.
Jclic Software educativo  para alumnos con discapacidad auditiva

JClic es un programa que está conformado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diferentes tipos de actividades educativas como: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas …

Es un entorno multimedia que sirve para crear y realizar actividades educativas ya sea para las distintas etapas de educación obligatoria como para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE).

Este software permite trabajar las distintas áreas curriculares: comunicación y representación, lengua y matemáticas y educación musical.

Comentarios

Entradas más populares de este blog