Reflexiones sobre los procesos de integración de TIC en la educación dominicana.





Las TICS ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente  tomar pequeñas decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.
Es importante destacar que el uso de las TICS favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado.
La importancia de la integración de la tecnología debe radicar en desarrollar y aplicar la competencia tecnológica a nivel nacional. Al igual que se debe transformar el entorno humano (natural y social), para adaptarlo a las necesidades y deseos humanos, facilitando los procesos para lograr mayores resultados en menos tiempo y con mejor calidad. Por tal considero que las herramientas  tecnológicas deben ser utilizadas debido a que sirven como motor para reducir la distancia escuela-sociedad facilitando recursos infinitos que favorecen la adquisición de aprendizajes y la transformación de los individuos.
El ministerio de educación (MINERD) busca integrar las TIC en los centros educativos debido al beneficio que tienen estas, en el proceso de enseñanza aprendizaje para promover un ambiente de avance en el aula para el logro de esto se les proporciona los equipos necesarios  para alcanzar eso avances, cada docente tiene la posibilidad de utilizar las TICs las cuales  facilitan y hacen el trabajo más efectivo.
El MINER desarrolla la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros educativo del Nivel Medio mediante la puesta en marcha del programa de Informática  Educativa (PIE) que consistió en la instalación de laboratorios, con el fin de incorporar nuevas formas de aprendizajes tanto en el estudiante como en los docenes, de manera que se promueva la cultura informática, para dar marcha al proyecto Maestro Conectado  fue necesario la capacitación básica en el uso del computador  y otros recursos informáticos,  por medio de la Dirección General de Informática Educativa ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos innovadores , como: los rincones Tecnológicos Nivel Inicial, Red Nacional de Capacitación en Competencias, el portal educativo EDUCANDO el cual es el portal educativo oficial del Ministerio de Educación, entre otros. 

Ventajas:

  • Interacción sin barreras geográficas.
  • Diversidad de información.
  • Aprendizaje a ritmo propio.
  • Desarrollo de habilidades.
  • Fortalecimiento de la iniciativa.
  • Corrección inmediata.

Desventajas:

  • Distracciones.
  • Aprendizaje superficial.
  • Proceso educativo poco humano.
  • No es completamente inclusivo.
  • Puede anular habilidades y capacidad crítica.

Beneficios para los docentes:
  •   TIC facilita el intercambio de recursos, experiencia y asesoramiento.
  •   Mayor flexibilidad en el momento y que las tareas se llevan a cabo.
  •    Los avances en las TIC alfabetización habilidades, confianza y entusiasmo.
  •    Planificación fácil y preparación de lecciones y materiales diseñar.
  •   Acceso a la pupila hasta a fecha y datos de la escuela, en cualquier momento y en cualquier lugar.
  •   Mejora de la imagen profesional proyectó a sus colegas.
  •   Los estudiantes son generalmente más " en la tarea ' y expresan sentimientos más positivos cuando se usan las computadoras que cuando se dan otras tareas que hacer.
  •   Uso de la computadora durante las clases los estudiantes motivados para continuar con el aprendizaje fuera.


Comentarios

Entradas más populares de este blog